|   Primer 
        Encuentro Nacional del sector 
      Los 
        medios en el banquillo 
       Los 
        profesionales de medios gráficos, radiales y televisivos nacionales, 
        universidades e institutos educativos se reunieron en la primera edición 
        de “Expo Medios”, un encuentro sobre medios, comunicación 
        y cultura.  
        El evento fue organizado por la revista «La Ventana, Arte & 
        Cultura», «Radio El Pasillo FM 99.3» de La Rioja y la 
        cooperativa de arte, Guiarte Argentino y se realizó del 9 al 11 
        de agosto en el Palacio San Miguel, Ciudad de Buenos Aires. 
        Las conferencias abordaron temas como “Función del periodismo 
        local y regional”; “Nuevos formatos radiofónicos”, 
        “Arte y Cultura. Su tratamiento en los medios” y “Análisis 
        del periodismo, la comunicación y la cultura”, en la que 
        participaron el secretario de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gustavo 
        López; el conductor de Radio Splendid ,Rubén Levenberg y 
        el jefe de la sección Economía de Página 12, Alfredo 
        Zaiat, entre otros. 
        Mientras el secretario de Cultura, López brindó un panorama 
        sobre el estado de la radiodifusión nacional, Zaiat se refirió 
        desde la óptica y la historia de lo económico y su influencia 
        en la comunicación. 
        Por otra parte, la conferencia “La TV y su contenido”, contó 
        con los aportes de la periodista cultural, Cristina Mucci; la presidenta 
        de Fund TV, Sara Critto; el director de R&TA, Ruben Rodríguez 
        y el director de programación del Canal 9 de La Rioja, Gustavo 
        Contreras Bazán.  
        También se exhibió el documental sobre las Malvinas “El 
        refugio del olvido”, que disparó una discusión sobre 
        el desempeño de los medios en aquella época. 
        Otra de las mesas fue “Comunicación y periodismo alternativo”, 
        donde los participantes trataron de desmenuzar la verdadera naturaleza 
        de ese concepto. 
        El director de la Escuela de Cinemtografía de la Sociedad de la 
        Información, Juan Samaja se refirió al cine comercial y 
        el artístico y sostuvo que las diferencias dependían de 
        su tratamiento en los medios. 
        El cacique Juan Carlos Ruiz de la comunidad Mapuche Linares del Neuquén 
        contó su experiencias al convertirse en el primero de estos pueblos 
        en obtener una licencia de radiodifusión. 
        Por su parte, el profesor de la Carrera de Ciencias de la Comunicación 
        de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, 
        Carlos Mangone insistió en que “hay otra forma de hacer las 
        cosas” y manifestó que “el problema es que no hay nadie 
        que pare la pelota, aunque es buen momento para hacerlo y ver con claridad”. 
         
         
       |