|   El 
        programa actua sin consentimiento del usuario 
      Sony-BMG 
        instala archivos ocultos en las PCs para evitar la piratería  
      La 
        discográfica Sony -BMG fue culpada por usar métodos semejantes 
        a los hackers para evitar la copia de sus discos. 
        Concretamente, expertos en sistemas informáticos aseguran que la 
        compañía instala archivos ocultos en los PCs para impedir 
        las reproducciones piratas.  
        Se trata de una tecnología, llamada XCP, que incorpora archivos 
        ocultos en la computadora, según informó el sitio español 
        Noticiasdot. 
        El especialista en programación informática Mark Russinovich 
        publicó en su blog un informe sobre cómo encontró 
        archivos ocultos en su PC después de reproducir en él un 
        disco de música. 
        Russinovich, encontró casualmente los archivos instalados por Sony-BMG 
        cuando realizaba un mapeamiento del sistema en busca de “rootkits”. 
        Los rootkits empezaron a ser usados por algunos creadores de virus al 
        facilitarles la posibilidad de ocultar en el PC de la victima el directorio 
        de instalación de los archivos sin que estos sean detectados por 
        los antivirus más conmumente utilizados. 
        También descubrió que los archivos no eran más que 
        un sistema “anticopia”, conocido como Protección contra 
        copias extendidas (XCP) que es uno de los sistemas que viene utilizando 
        la discográfica para evitar la piratería de sus discos. 
        Entre otras invasiones, el software consume recursos del sistema. 
        Para Mikko Hypponen, jefe de investigación de la firma de seguridad 
        informática F-Secure mostró su preocupación sobre 
        el tema. 
        First4, la compañía británica que invento este sistema 
        dijo a la BBC que el usuario esta avisado de que los CDs contienen protección 
        anticopias, aunque no quiso comentar el hecho de la presencia de archivos 
        ocultos que se instalen en el ordenador de los usuarios. 
        Como respuesta al aluvión de críticas, Sony decidió 
        ofrecer una herramienta que hace visible el software, pero no lo retira. 
        Para Sony-BMG, el acuerdo es “explicito” al adquirir un CD 
        y ser avisado de que tiene protección anticopias y que en la licencia 
        de uso del disco se advierte de que es necesario instalar un determinado 
        programa para reproducirlo. 
        Sony se comprometió, sin embargo, a facilitar información 
        a las firmas fabricantes de antivirus para localizar archivos escondidos 
        en el XCP aunque no revelará esa información al usuario 
        final, es decir al comprador de sus CDs que es el infectado con este tipo 
        de programas intrusivos.  
        Hoy existen en el mercado 2 millones de discos con esta técnica, 
        y algunos usuarios iniciaron demandas contra la compañía. 
         
       |