|   Sigue 
        el conflicto entre HBO y Red Intercable 
      En 
        la investigación iniciada tras el conflicto entre Red Intercable 
        y HBO, fuentes cercanas a la contienda aseguraron que la empresa americana 
        “no tendría domicilio legal en Buenos Aires, por lo que además 
        estaría siendo investigada por evasión de impuestos”. 
        El problema entre ambas compañías se originó cuando 
        la proveedora americana suspendió sus señales Premium a 
        26 operadores de Red Intercable por “un desacuerdo en la renovación 
        de los contratos”. Sin embargo, la entidad que nuclea a los cables 
        del interior aseguró que la firma extranjera quería incluir 
        Cinemax en el básico y obligarlos a comprar ese canal como condición 
        para mantener el paquete digital Premium en sus grillas.  
        La ausencia de registro legal de las señales es una crítica 
        que frecuentemente se le hace a los canales de TV paga. El pasado 5 de 
        mayo, el Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) emitió 
        la Resolución 778/06, que estableció el “Relevamiento 
        de Señales Satelitales Distribuidas en la República Argentina 
        a través de Servicios Complementarios de Radiodifusión”, 
        como consecuencia de la intimación judicial que la Asociación 
        de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) efectuó ante la Justicia 
        por el problema de la publicidad. 
        Desde la Comisión Nacional de la Competencia, donde se encuentra 
        el caso, afirmaron que «los detalles no son públicos y sólo 
        pueden suministrarse a las partes involucradas, hasta que no haya una 
        resolución», por lo tanto no confirmaron ni negaron alguna 
        novedad. 
        Por su parte, en HBO informaron que los rumores son falsos y que desconocen 
        el tema.  
         
         
       |