|   Contra 
        la pirateria 
      La 
        Motion Picture Association brindó un curso de capacitación 
        a la Policía Federal 
      La 
        asociación que representa a los seis mayores estudios audiovisuales 
        norteamericanos, Motion Picture Association, a través de su representante 
        legal, el estudio jurídico Juan Carlos Alesina, brindó un 
        curso de capacitación técnico-jurídico sobre la problemática 
        de la piratería y la Propiedad Intelectual para la División 
        de Inteligencia Informática de la Policía Federal. 
        Además, la Federación Internacional de la Industria Fonográfica 
        (IFPI), a través de su representante nacional, la Cámara 
        Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF); la Argentina 
        Video Home (AVH) y Warner Bros., donaron equipamiento informático. 
        El área legal de la disertación estuvo a cargo de Diego 
        Carbone quien repasó los principales puntos jurídicos y 
        procedimentales en la materia y evaluó los últimos fallos 
        realizados por la Justicia. El coordinador Antipiratería de IFPI-Brasil, 
        Paulo Batimarchi, hizo eje en los aspectos tecnológicos propios 
        de la piratería en Internet.  
        También se debatió sobre los derechos que contempla la Ley 
        de Propiedad Intelectual, los alcances de la misma, las causas que provocan 
        la piratería, las posibles soluciones para hacer frente a esta 
        problemática y las respuestas corporativas y jurídicas al 
        tema. 
        Durante el 2006, el cuerpo policial realizó veinte procedimientos 
        de piratería en Internet y secuestró más de 2 mil 
        discos rígidos, 20 servidores y una importante cantidad de archivos 
        y copias de películas y música ilegales en sus distintos 
        formatos.  
       |