Empresas
de tecnología y señales de televisión se impusieron
con su presencia
VTR
fue uno de los stands mejor logrados del evento. Allí RTA dialogó
con Javier Villanueva, subgerente de programación, quien aseguró
un “éxito absoluto de la experiencia en la expoferia”.
“Decidimos participar de este evento porque somos cableros por excelencia
en Chile. Durante este tiempo nos hemos desarrollado, no sólo en
la TV digital, sino también en VoD (video on demand) y televisión
HD (alta definición). En Latinoamérica somos los primeros
en lanzar HD y VoD, los que nos hace hacer competitivos en el mercado.
Estamos muy conformes con los resultados ya que estos servicios están
funcionando de forma muy favorable”, comentó Villanueva.
Sobre la recepción de estos servicios en los clientes acordó
que están teniendo una “demanda de acuerdo a las proyecciones”,
pero que “con el tiempo irá en aumento”. “Para
ser líderes en Chile hay que hacer bien las cosas, es un mercado
muy competitivo que ha aumentado aún mas con el ingreso en el 2006
de Telefónica y de Telmex este año, esto generó en
nosotros una mayor exigencia en innovación y creatividad”,
agregó el representante de VTR. Sobre el evento opinó que
“ha superado las expectativas de la empresa y que han logrado interesantes
negocios”.
Con
respecto a la digitalización manifestó que la empresa decidió
hacer una migración gratuita para los abonados premium, para luego
vender sus paquetes promocionales.
Body Channel no sólo se lució con la presencia en el stand
de una de sus modelos (Claudia Lozano) sino también pudo exhibir
la placa que el Grupo Isos le entregó por haber sido el mejor stand
durante la última edición de Punta Show. Jennifer Betancourt,
directora de marketing, expresó que “es un orgullo para la
señal el haber obtenido la distinción porque es una forma
de reconocer el esfuerzo que hace el canal en lograr una marca contundente,
con un estilo diferente y llamativo, abocado a lo fresco, el glamour y
la fina estética”. Según Betancourt, “la feria
fue muy buena a pesar de que el mercado es pequeño; hubo una importante
presencia de cable operadores, empresas y representantes de la industria,
y creo que por ser el primer evento nos fue muy bien a todos”. La
señal tiene preparado para el 2008 el estreno de nuevos programas
y la continuación de temporadas.
“Por
ser la primera vez en que se realiza la feria, ha tenido bastante resonancia
tanto en los operadores como en los programadores de contenidos. Nosotros
estamos muy bien posicionados en los tradicionales operadores y con muy
buenas conversaciones con importantes operadores”, comentó
Rafael Pizarro Posse, gerente de ventas internacionales de TyC Sports.
Un colorido stand fue el presentado por la señal
Humor Channel durante el evento. Allí, RTA dialogó con Cesar
Cardozo Urrego, presidente del canal, quien se mostró muy conforme
con los resultados de la exposición. “Desde nuestra señal
tenemos el desafío de aportar creatividad e innovación en
un porcentaje mayor al resto de las señales, debido a nuestro eje
principal enfocado al humor”. Esta señal esta diseñada
para paquetes básicos pero a su vez lo están comenzando
a adquirir para los digitales. Para el directivo “Humor Channel
piensa lograr un mejor posicionamiento en el mercado para obtener una
expansión consolidada, de la mano de nuestra campaña mundial
antiestrés, que es la que mejor nos defiende”.
LAPTV llegó a Chile Media Show para ofrecer todas
su novedades, entre las que se encuentra el reciente lanzamiento de sus
canales para plataforma digital Cityvibe y Citymix. Durante la muestra
comercial Emilce Cebrián, directora ejecutiva, comentó que
llegaron a Chile con “altas expectativas”, y que las mismas
fueron cumplidas por la convocatoria de la exposición. Según
la directiva, notaron un “interés particular de las agencias
publicitarias”. En cuanto a los clientes de cable, la empresa considera
que tienen “una penetración muy alta en lo que es el básico”.
Además, aseguró que “el funcionamiento de los nuevos
canales del paquete digital está respondiendo a lo esperado”.
Por último confirmó que próximamente “lanzaremos
VoD en Chile”.
Net-K llegó a Chile principalmente con su línea
de cabecera digital, que es un producto integrado con tecnología
de China lo cual hace mas de un año y una solución con un
costo beneficio “muy adecuado”. Esta empresa se desarrolla
en el mercado de la televisión por cable desde hace más
de 15 años, ofreciendo sus productos en Uruguay (país de
origen), y actualmente en etapa de planificación comercial con
Paraguay, Argentina y Chile. El director de la empresa, Eduardo Bomio,
expresó que “vinimos a Chile porque tenemos productos que
representamos para toda América y creemos que este país
será un mercado diferencial por su cercanía con el Pacífico”,
mientras que de la exposición comentó que “el mercado
de los independientes está interesado en el equipamiento para fibra
óptica y enlaces de fibra óptica para TV digital”.
“Me
parece que ha sido muy importante el trabajo que ha estado haciendo el
grupo Isos, el poder de convocatoria que han tenido fue muy bueno en los
dos días, y desde nuestra señal nos acercamos a nuevos contactos
con cableoperadores, para ofrecerles un canal que da un buen servicio.
María Visión es una señal católica, que se
diferencia de las demás porque es un canal hecho por latinos para
latinos, con las mismas palabras, costumbres y raíces, acercándonos
directamente a la gente con una transmisión en vivo las 24 horas
y la emisión de la Santa Misa y el rezo del Rosario, en directo
todos los días, además de la programación muy variada
que contempla el canal, enfocada a católicos como a gente que profesa
otra religión”, así se manifestó la Licenciada
Perla Buendía, encargada de la dirección internacional de
María Visión.
ReportTV
estuvo presente en la expoferia de Chile. Allí, su director de
marketing, Jorge Gambier, comentó que la muestra fue interesante
para “contactarse con clientes de la región”. Luego
de un intenso año de trabajo, Gambier aseguró que el año
laboral para su empresa fue muy bueno” y que la misma “creció
sobre todo en las exposiciones de Centroamérica, en donde pudo
lograr “acercamientos con Telmex, Telefónica, Cablevisión
y Multicanal en Argentina en el proyecto digital”. A su vez, aseguró
un 2008 de pleno trabajo para ofrecer “guías en las cajas
digitales, y así darle una opción diferente a los clientes”.
Taltech aportó su gama de servicios en provisión
de equipamiento para fibra óptica, como así también
las herramientas para el armado de cabeceras digitales. Su director de
marketing, Damián Naguirner, conversó con este medio sobre
la exposición realizada y comentó que están “muy
conformes por la concreción de negocios en el lugar”. Esta
empresa tiene dos de sus principales oficinas en Buenos Aires y Miami.
“Nuestra
área de promoción es la cultural como ser el turismo y la
música de Chile, generalmente nuestro target es de mayores de 35
años. Este evento nos sirvió para contarles a los clientes
de que se trata la señal y el objetivo principal que es difundir
la vida de los chilenos, ya que es un área no muy explotada en
el país”, afirmó Laisa Vaes de ARTV.
Cuba
Visión presentó en la feria los servicios del canal. Marina
López Días, directora adjunta de la señal se manifestó
conforme con los resultados de la primera edición de Chile Media
Show. “Siempre que podemos participamos de todos los eventos internacionales
como este, el de Andina Link, Tepal, etc, porque creemos que es una forma
más de acercarnos a los cableoperadores y concretar buenas negociaciones”,
argumentó Marina López Díaz, directora adjunta de
la señal. A su vez, confirmó que durante el 2007 pudieron
extender el canal hacia Europa y Asia.
El Canal Vasco reforzó el contacto con sus clientes durante la
exposición. Juan Pedro Arin
San Martin, del departamento comercial demostró un “gran
agrado” con la feria lograda por el Grupo Isos. Este canal llega
a aproximadamente cinco millones de hogares en Latinoamérica y
según el representante de la señal, el objetivo principal
del canal “no es sólo llegar a la colectividad vasca en Latinoamérica”,
sino que además pretenden lograr “un canal de carácter
general que apunte a los concursos, talk shows, informativos, y por supuesto,
entretenimiento”.
Por
su parte, Adriana Medici, directora de distribución y nuevos medios
de MTV Networks, aseguró que “una gran cantidad de cableoperadores
visitaron el stand”. La señal ofreció una conferencia
en donde trataron la temática de los contenidos infantiles. Al
respecto, Medici manifestó que fue “muy concurrida”
y que los conceptos que se trataron fueron “concretos
y dinámicos”. MTV está en plena etapa de renovación,
no sólo por la apertura de su nueva oficina sino también
por la s incorporaciones de la empresa, entre las que se encuentra la
de Axel Escudero en la dirección de comunicaciones.
Otra de las señales presentes en Chile fue FCN (Family
Cristian Network), en donde RTA dialogó con Jorge Carranza Palomo,
director internacional de la señal. “La verdad es que nos
ha ido muy bien, la actividad estuvo más que excelente, pudimos
ver a gente de muchos lugares y esperamos que el próximo año
lo hagan nuevamente en Santiago, ya que se pueden hacer otra clase de
negocios”. Sobre la programación de la señal aseguró
que están marcando un “paradigma”, debido a que no
“tenemos un pastor predicando las 24 horas del día, sino
que hay películas, documentales, programas infantiles y música,
entre otras cosas”. “El objetivo primordial es dejarle un
mensaje a la familia, unir más a los padres con los hijos y reforzar
los valores en todos los países latinoamericanos. También
es importante remarcar que nosotros no solicitamos dinero a la audiencia”.
La señal funciona en toda Latinoamérica.
Por
su parte, María Elisa Álvarez, directora de comercialización,
distribución y RRPP de Telesur comentó que “vinimos
con muchísimas ganas de participar, apoyando siempre la gente de
Grupo Isos. Además pudimos lograr acuerdos y contactos con las
grandes plataformas”. Como lo había adelantado en la última
edición de Jornadas, el canal ya está inserto en España,
mientras que para el 2008 esperan alcanzar “un plan europeo más
amplio”. “Cuando se prendan los televisores en el continente
europeo se podrá ver Telesur con toda la realidad latinoamericana”,
concluyó la representante de la señal.
“La
verdad es que estamos muy contentos, nos reunimos con los cableoperadores
más grandes de Chile y también tuvimos la oportunidad de
tener entrevistas con gente de Perú, con Horacio Rodríguez
de la CUTA. El mercado chileno esta creciendo muchísimo y eso hace
necesaria la realización de un evento en Santiago, y la presencia
de operadores apoyando el evento habla del interés para compartir
en este tipo de exposiciones”, afirmó Hernán Insausti,
gerente de ventas de Fox.
Sun Channel nuevamente presente en una exposición internacional,
esta vez logró un propicio espacio al ser una de las señales
presentadoras del show. Allí su directora comercial, Jocelyn Taboada,
habló sobre el presente del canal y de la feria en particular.
“Estamos muy contentos, obviamente desde que tuvimos la propuesta
no dudamos en estar, ya que Chile es considerado uno de los mercados importantes
del Cono Sur, y esto refuerza nuestros contactos y nos extiende puentes
para con los nuevos clientes, como por ejemplo VTR y Telefónica”.
Actualmente, la señal tiene una distribución en Venezuela,
Colombia, Panamá, Guatemala, Perú, Ecuador, Chile, El salvador
y Costa Rica. “Definitivamente somos un canal que no estaba dentro
del mercado, cubriendo un nicho bastante especifico como es el turismo
Latinoamericano, no había ningún canal que promoviera los
destinos desde México hasta la Patagonia Argentina. En un año
apenas de existencia hemos alcanzado un poco mas de 3 millones de suscriptores”,
agregó Taboada. Para el próximo año la señal
tiene el proyecto de expandir el canal hacia Europa y Estados Unidos,
como así también comenzar a producir en portugués.
“La
empresa ya tiene cinco años en el mercado latinoamericano, ha participado
con proyectos en varios países de Centroamérica, en donde
los cables tienen que pasar por mucha cantidad de pruebas para ser aprobados
y los nuestros han pasado todos los obstáculos, determinando así
la calidad de nuestros productos. El objetivo de la empresa es llegar
a los cableoperadores del mercado latinoamericano y altos consumidores
de fibra óptica. Actualmente estamos trabajando en logística
para ver como los productos llegan en tiempo y forma desde Corea (planta
principal de la fábrica) hacia América Latina”, expresó
Edgar Juárez de Tahian.
Saúl
Leal (BYU) el evento realmente fue excepcional, muchos cableoperadores
comprometidos en distribuir la señal en todo Chile, me sorprendió
muchísimo la recepción de BYU porque es un canal que ayuda
a fortalecer la educación de las personas, uniendo las fronteras
de América a través de las tecnologías ya que estamos
ofreciendo un canal en inglés, portugués y español”,
argumentó Saúl Leal.
Discovery Channel desde hace diez años se embanderó con
un proyecto de responsabilidad social donde combinaron el contenido de
la señal en una franja denominada “Discovery en la Escuela”,
en la que el canal despliega un programa apoyado por distintos colegios
en el que tienen contacto directo con los alumnos a quienes les llevan
actividades de aprendizaje. Además de esto la señal continúa
con su proyecto “Descubre el Verde”, lanzado durante Jornadas
2007. Según María Teresa Velas, manager de educación
y RRPP, “estos programas se marca son un incentivo para la protección
del medio ambiente, estas acciones las acompañamos con la pagina
web en donde hay juegos interactivos que evalúan el conocimiento
de los usuarios”. Por su parte, Sergio Canavese habló con
RTA sobre la presencia de la señal en Chile Media Show: “la
verdad es que se cumplieron las expectativas. Hacía muchos años
no se realizaba una expo en Chile, y creo que este es el momento justo
porque el país creció muchísimo en cuanto a expansión
y a la tecnología”.
“Estamos
ofreciendo un poco mas que en CAPER. Se crearon oportunidades de negocios
y vendimos algunos productos. Lo más importante es que hay oportunidades
de negocios con Uruguay, Perú y Chile, país con el que creamos
un interesante proyecto con VTR”, así se manifestó
Roberto Maury, director de Videoswitch.
Luego de la compra de las siete señales de Claxson, Turner arribó
a la ciudad de Santiago de Chile para ofrecer la completa gama de canales.
Gustavo Minaker, gerente de ventas senior de Chile, Paraguay y Bolivia,
quien comentó: “el evento fue muy exitoso y en el marco de
la exposición logramos interesantes reuniones. Tuvimos la oportunidad
de llegar a Chile con nuestra nueva imagen que incluye la ampliación
en la oferta de señales, que nos permite cubrir la mayoría
de los sectores, y la unificación de los equipos de trabajo”.
Por otra parte, remarcó importante la presencia de VTR en la exposición
porque le otorgó un “plus de relevancia a la exposición”,
al igual que la “presencia de los directores de las distintas señales
como apoyo al evento.
|