PIDEN INFORMES AL COMFER
Cuestionan
si Hadad puede hacerse
cargo de Canal 9
La Cámara de Diputados busca conocer si el empresario realizó la transferencia de acciones. Sólo así estaría en condiciones de manejar la emisora. De no ser así, habría delegación de explotación. También quieren saber si canceló la deuda de 12 millones de pesos que tendría el 9 con el fisco
Daniel
Hadad podría saber en cuestión de días si debe hacerle honor a la frase de pagar
el derecho de piso. Es que a más de un mes de haber comprado Azul TV, el empresario
periodístico podría estar en falta legal respecto de su desembarco en la emisora
de Palermo. La diputada nacional por la UCR Margarita Stolbizer elevó un pedido
de informes para que el Comfer le diga si Hadad efectivamente concretó la transferencia
de acciones del canal en su favor, un requisito previo indispensable para hacerse
cargo del medio. Al parecer, la legisladora sospecha de la finalización de este
trámite en el organismo a raíz de informaciones periodísticas y por eso ahora
solicitó un pormenorizado informe para corroborar el cumplimiento de las normas
y ver, entre otras cuestiones, si Daniel Hadad pudo acreditar el origen de los
fondos para comprar el canal. Fuentes allegadas al tema consultadas por R&TA
aseguraron que de no haberse oficializado la transferencia, se podría estar
ante una posible “delegación de explotación” producto de haber violentado la
resolución 1110 puesta en marcha por Gustavo López en 2001 para transparentar
la titularidad de los medios. Un informe de la Sindicatura General de la Nación
del año pasado le había recomendado al ente que cualquier cambio en la titularidad
de un medio debía hacerse con antelación a la toma del mismo. Ya que después
cualquier decisión iba a pesar sobre el dueño registrado. Según el artículo
85 de la ley de radiodifusión, el Comfer podría hasta llegar a decretar la caducidad
de la licencia para quien cometiere este tipo de ilegalidad y nadie, por más
contrato de compra que exista, podría detentar el manejo de la emisora hasta
tanto el organismo se expida y resuelva la cuestión. En este sentido, el pedido
especifica que, “en el caso de no haber iniciado el trámite de autorización
previa para la transferencia del paquete accionario, informe qué medidas administrativas
se han iniciado a los efectos de la investigación del posible encuadramiento
en los términos del artículo 67 de la Ley 22.285”. El tema “Azul”, como lo llaman
en los ámbitos oficiales, estaría inmerso en un embrollo legal. Telefónica,
la empresa que manejó el canal hasta julio, lo compró sin tener la autorización
oficial por tener multiplicidad de licencias en Capital (es dueña de TELEFE)
y hasta hoy el único titular que aparece en los papeles es el ex dueño, Alejandro
Romay. De ahí surge también la necesidad de conocer cuál es el libre deuda de
la estación, ya que al parecer. Stolbizer cree que pesaría sobre ésta un pasivo
de más de 12 millones de pesos con el fisco producto de la exención de gravámenes
estimada por el Comfer menemista, luego caducada por comprobarse la ilegalidad
de la medida: según la normativa sólo pueden gozar de este perdón impositivo
los medios de zonas de frontera. Y Canal 9 jamás mudó su sede de la Capital
Federal. “Para acceder a la titularidad de un medio es necesario estar al día
con el pago de los gravámenes y en este sentido Hadad o el que sea titular debería
haber cancelado esa deuda de Telearte por la exención para alcanzar la transferencia”,
contó una alta fuente que sigue de cerca las alternativas del caso en Diputados.
ULTIMO MOMENTO Confirmado: aún no hay transferencia aprobada A dos días de tener dictamen de la Comisión de Comunicaciones, R&TA consultó al interventor en el Comfer, Carlos Caterbetti, sobre el pedido de informes de Stolbizer que deberá contestar en Diputados de prosperar en el recinto. El resultado: los nuevos compradores del canal aún no presentaron la documentación en el organismo. “Hasta el momento no han presentado nada de la compra y estoy esperando que remitan la documentación”, disparó el funcionario. Al parecer, Hadad y sus socios se presentaron en la justicia para ver si tenían algún impedimento y en principio no los habría. Si bien apoderados del empresario le dieron la palabra a Caterbetti al prometerle que en al menos 15 días iban a oficializar los trámites, lo cierto es que al cierre de esta edición la nueva cúpula del 9 lanzaba la programación, algo que prohíbe la reglamentación vigente. “Es verdad que la resolución 1110, hasta tanto no se apruebe la transferencia, no deberían hacerse cargo”, reconoció el interventor. Y agregó: “Pero lo que hay que ver es de qué forma se hacen cargo, si es a través de un gerenciamiento o simplemente como una producción general”. |
![]() |
![]() |