En Argentina,
incrementó su rating en un 31%
Nickelodeon
escaló posiciones
en toda la región
Nickelodeon Latinoamérica aseguró que en 2002 obtuvo un crecimiento récord en sus ratings del 31% en comparación al año anterior, de acuerdo con el estudio panregional de audiencia de TV por cable realizado por IBOPE, para la audiencia de 4 a 11 años. Al cierre de 2002, la señal “encabezó los ratings de TV paga de México y Chile para este segmento, mientras que en Argentina y Brasil, la cadena logró el mayor crecimiento en audiencia entre todos los canales panregionales dirigidos al público infantil. El canal adquirió una diversa gama de nueva programación que estrenará en el 2003 para fortalecer su actual posición de liderazgo en el mercado”, afirmaron desde la señal. “El impresionante crecimiento de ratings de Nick es resultado de la visión de un talentoso equipo creativo que lanzó un plan panregional de programación e imagen para renovar la conexión del canal con los niños”, indicó Melisa Quiñoy, vicepresidente senior de Ventas Publicitarias de MTV Networks Latinoamérica. En este sentido, señaló que “este éxito refleja también el verdadero valor de la TV paga y su habilidad de llegar a una audiencia muy específica, así que estamos muy contentos porque nuestros ratings prueban su fuerza entre la codiciada audiencia de 4 a 11 años.” El crecimiento del 31 % de los ratings del canal en la región lo posiciona al canal como el segundo más visto entre todas las emisoras y uno de los dos únicos canales para niños que presentaron crecimiento durante el año (junto con Discovery Kids). El año pasado, en México, la señal se ubicó primera en la audiencia de 4 a 11 años, compartiendo la posición con Cartoon Network. En tanto, obtuvo un crecimiento del 42% en comparación a 2001. En Brasil, el crecimiento fue del 49%, lo que llevó al canal a ocupar la segunda posición del ranking entre todos los canales de TV de paga, y lo colocó como el único canal panregional para niños que creció durante el 2002 en ese mercado. En Chile, la señal se mantuvo primera entre todos los canales de TV de paga durante los últimos seis trimestres consecutivos. Y en 2002, el canal incrementó su rating en un 17%. En Argentina, en tanto, la audiencia aumentó un 31%, el mayor crecimiento entre todos los canales panregionales para niños en este país. “En 2002, nos planteamos un objetivo muy agresivo de fortalecer la relación de Nickelodeon con los niños en la región”, manifestó Charlie Singer, vicepresidente senior de Producción y Programación de MTV Networks Latinoamérica. “El incremento de nuestros ratings es una gran muestra de nuestros logros. Estamos muy contentos de que nuestras decisiones de programación y mercadotecnia del año pasado hayan contribuido a esta historia de éxito.” Nuevas temporadas Las brujerías y los poderes sobrenaturales son dos condimentos de atracción para los más chicos. Por este motivo, Nickelodeon estrenará el próximo domingo 16 a las 17 “Sabrina Down Under”, una película que tiene como protagonista a una bruja adolescente que trata de vivir una vida normal, mientras aprende a dominar sus poderes. Además del largometraje, la serie “Sabrina, la bruja adolescente” también llega con una nueva temporada que se puede ver de lunes a viernes a las 19 y a las 22. Otro de los ciclos que también estrenará nuevos capítulos es “Ginger”, una chica en búsqueda de su propia identidad que tiende a reflexionar más que el resto de sus compañeros. La nueva temporada de esta serie se podrá ver, a partir de marzo, de lunes a jueves, a las 18.30. El próximo mes también comenzarán los nuevos episodios de “Poochini”, los sábados y domingos a las 10.30. En este caso, el protagonista es un perro que, luego de vivir rodeado de lujos, su vida da un profundo vuelco
![]() |
![]() |
De acuerdo a los resultados de las mediciones del año pasado
Cartoon Network, primera entre las señales
De
acuerdo con los resultados del período 2002, Cartoon Network se posicionó en
el primer lugar de los canales de cable. Según informó la señal a través de
un comunicado, la emisora fue la más vista de América Latina entre los televidentes
de 4 a 17 años. De esta manera, la señal obtuvo los ratings más altos de las
señales pagas en Argentina, Brasil, Venezuela y México. En tanto, los sitios
web del canal también percibieron un fuerte de crecimiento. Según aseguraron
desde la señal, el año pasado, el tráfico total de estos sitios se incrementó
en un 38%. En México, el aumento alcanzó el 54%, y en Brasil, el 44%. De acuerdo
con las mediciones del período, el tráfico se elevó durante julio, agosto y
septiembre en respuesta a Copa Toon, el sitio web de la película de Las Chicas
Superpoderosas y el lanzamiento de Samurai Jack. En comparación al año previo,
el tráfico de Copa Toon hizo erupción en Brasil con un incremento de casi el
100%, mientras que en México alcanzó un 70% y el tráfico total de todos los
sitios aumentó un 17%. Luego de haber conocido los resultados del año pasado,
Barry Koch, gerente general y vicepresidente senior de Cartoon Network América
Latina, manifestó que “estamos excepcionalmente complacidos por la actuación
de la señal a lo largo de la región. En un mundo donde las elecciones de entretenimiento
están en alza, el canal permanece como la opción preferida de los niños de todas
las edades en Argentina, Brasil, Venezuela y México”. En tanto, Stan Flowers,
vicepresidente de nuevos medios de la señal, sostuvo que “la integración continua
de Internet y la cadena provee ratings, tráfico en los sitios e ingresos por
sponsoreo. Esto muestra la fuerza de la marca de Cartoon Network, que abarca
una variedad de medios”
![]() |
![]() |