|
Un nuevo sistema en el segmento broadcast
El disco óptico llegó a la Argentina
> Se trata de una nueva línea de cámaras de Sony lanzadas este año en la NAB. Fueron presentadas por Viditec en una serie de seminarios realizados en Buenos Aires. Este producto genera una reducción en los costos, posee una duración mayor y permite editar previamente en el campo de filmación
En
una serie de seminarios que reunieron a más de 100 asistentes entre profesionales,
técnicos y empresarios de canales y productoras, Viditec presentó la nueva línea
de productos Sony de disco óptico, lanzada este año en la exposición de la NAB.
“La idea es exhibir a través de estas charlas las novedades presentadas durante
la muestra realizada en Las Vegas para la gente que no pudo viajar. Este año
fue muy difícil, por lo que hubo muy poca gente de los canales de televisión
y productoras locales. El objetivo es que puedan ver los productos y analizar
sus funciones”, explicó Daniel Testani, del área Marketing Broadcast de Viditec.
“Además, este año hubo una mayor necesidad de ver los nuevos productos porque
los que viajaron y se pudieron acercar al stand, tampoco tenían demasiado tiempo
para detenerse ya que la muestra es muy grande y hay mucha gente”, señaló. De
esta manera, la compañía presentó la línea de grabación en disco óptico de Sony
que, según Testani, “revolucionará” el mercado. Por otro lado, también lanzaron
cámaras de alta definición, una nueva línea de micrófonos más económico y discos
de video. Este último producto “está funcionando muy bien a nivel internacional”,
aseguró Testani, aunque también admitió que “por una cuestión de costos, no
tuvo tanta respuesta en la Argentina”. De todos modos, comentó que a partir
de la estabilidad económica que comenzó a percibir el país, se observa un repunte
en el sector”. En cuanto a la presentación del sistema óptico, el ejecutivo
sostuvo que enfoca a un futuro de integración entre las redes internas de los
canales y el video. “La idea es integrar las computadoras con las cámaras”,
indicó. Este productos se lanzará a la venta el próximo mes no sólo en la Argentina,
sino a nivel internacional. Para poder comercializar los productos en el mercado
local, los técnicos y profesionales de Viditec tomaron un curso durante 15 días
brindado por Sony. El objetivo es que los representantes “puedan atender a sus
clientes, teniendo total conocimiento sobre los productos que comercializa.
Esto permite adecuar las ventas a cada región, particularmente esta, que posee
muchos altibajos”, explicó Testani. Según el senior Sales manager de Sony para
América Latina, Jorge Mompó, “este año se le dio énfasis al disco óptico para
el mercado profesional. La empresa vino trabajando en los últimos cuatro años
para mejorar y renovar el método de trabajo; para hacerlo más eficiente, práctico
y económico. Con esta nueva línea, logramos cámaras que tienen la habilidad
de grabar en dos formatos. Es capaz de grabar datos y la capacidad es mucho
mayor. La primera generación de disco óptico tiene 23.3 gigas, con la inclusión
de diferentes tiempos de grabación”. Además, “permite preeditar el material
antes de llegar a la sala de edición. Se puede hacer la edición en el campo
con baja resolución, pero se puede salir al aire con una buena calidad de imagen.
Otra de las ventajas es la duración del sistema, similar a la de un DVD o CD
Rom. La vida útil es de 30 años y se puede reproducir más de un millón de veces.
También posee un dispositivo que lo protege del roce metálico. No reemplaza
al tape porque graba en los mismos formatos, pero son dos caminos paralelos”,
señaló Mompó. El ejecutivo de Sony adelantó, además, que la compañía se encuentra
trabajando en un sistema de archivo de disco óptico. Respecto de la respuesta
que obtuvo hasta el momento esta línea de productos, Mompó afirmó que “fue tomado
de una manera excelente. Ya hemos hecho las primeras ventas a Brasil para la
cadena TV Globo. Y en estados Unidos también lo estamos comercializando en cadenas
como NBC, CNN, ABC y CBS, además de la BBC de Londres”. A la hora de analizar
la respuesta de Latinoamérica, el ejecutivo señaló que la región “está migrando
al formato DV Cam. El cambio en la Argentina puede llegar el año que viene.
Ahora, la gente está expectante para ver que hacen las grandes cadenas. Cuando
los canales más importantes de Latinoamérica empiecen a usarlo, como puede ser
el caso de Caracol o RCN, cada vez más empresas lo van a ir adoptando”. De todos
modos, Mompó anunció que aproximadamente en un mes “vamos a estar haciendo demostraciones
personales con cada cliente en la Argentina para que vean las utilidades de
esta cámara”. En este sentido, el gerente de Ventas de Viditec, Eduardo De Nucci,
aseguró que las expectativas en la Argentina respecto de este producto “son
buenas porque esta línea de disco óptico genera una reducción en los costos”.
Y en cuanto a la situación del mercado, manifestó que “la estabilidad hace que
se perciba un mejoramiento del mercado”. Sin embargo, explicó que aún “estamos
en una etapa en la cual estamos informando a los canales y productoras sobre
las propiedades de este producto para que lo puedan conocer a fondo. De todos
modos, en los seminarios percibimos que fueron muy bien recibidos por el sector”
|